¡Suelta el pasado!

Categoría :
Autor :

En un mundo cada vez más digital, donde el comercio y las formas de pago se han digitalizado, los bonos de papel son cosa del pasado.

Los bonos de papel se convirtieron en medios obsoletos, no solo por su material sino también por la incomodidad para el comprador. Si bien los comercios cuentan con múltiples formas de pago, muchas veces al comprador le resulta incómodo ir a un establecimiento a preguntar si se aceptan bonos de papel para realizar cualquier compra.

Y es que hay que recordar que, así era como funcionaban los bonos de papel, no todos se podían utilizar en todos los comercios, se necesitaba un convenio específico para comprar en determinados establecimientos. Estas fueron las causas por las cuales el bono de papel perdió utilidad.

Por lo general, las personas que usaban este tipo de bonos eran colaboradores que habían recibido algún beneficio de su empleador, por eso para brindar una mejor experiencia al comprador, al mercado han salido tarjetas con chip que le permitirán tener un acceso ilimitado a comercios con datafono realizando compras y transacciones de vestuario, alimentación, combustible entre otras.

Peoplepass es la empresa líder en la creación de beneficios y compensación salarial a través de tarjeta con chip, que no solo beneficiaran al colaborador sino a sus familias. Su empresa reducirá costos administrativos con las tarjetas de bienestar, combustible, alimentación o market y vestuario. 

Entradas Recientes

Notificación

¡Conoce el nuevo modelo de cobro del GMF!

El impuesto del 4×1000 o GMF (Gravamen a los Movimientos Financieros), tendrá cambios a partir del 13 de diciembre de 2024, en cumplimiento del artículo 65 de la Ley 2277 de 2022.

¿En qué consiste este cambio?

Todas las cuentas, depósitos de bajo monto y tarjetas débito prepago recargables asociados a un mismo usuario, estarán exentos del cobro del 4×1000 siempre y cuando la suma de los movimientos financieros mensuales de dichos productos no supere los 350 UVT ($16.472.750) para la vigencia 2024.